El hotel con el jardín vertical más grande de Bogotá celebra sus primeros diez años de trayectoria. El Hotel B3 Virrey, que se caracteriza por su diseño descomplicado y por su ambiente relajado con diseño industrial, se ha convertido en una gran opción para ejecutivos jóvenes, viajeros y personas que realizan turismo médico y desean recuperarse de una cirugía en la capital colombiana.
El creador de este hotel es Felipe LLoreda Ortiz, un desarrollador inmobiliario que con su idea logró reunir a un grupo de inversionistas para iniciar la construcción del hotel. La inversión inicial fue de alrededor de $35 mil millones y en el 2019 recibió una inversión adicional de $2.500 millones.
A pesar del reto que significó la pandemia para el sector turístico, el hotel logró sobreponerse y consolidarse como una gran opción para quienes buscan descansar y relajarse en una zona estratégica de la ciudad que se caracteriza por las verdes áreas del Parque el Virrey hasta la animada oferta de restaurantes de la zona de la 93, calle 85 y la zona T.
¿Qué pueden esperar los huéspedes?
El Hotel B3 cuenta con 128 habitaciones distribuidas en nueve pisos. Cuenta con áreas comunes como el restaurante, los salones de eventos y la terraza en el primer nivel, junto con el gimnasio y el mezanine.
Además encontrarán una propuesta de alta calidad en el servicio, la cual ha sido reconocida con distinciones como el premio de TripAdvisor en 2019, que premia a los hoteles mejor calificados en la plataforma. Además, calificaciones sobresalientes en Booking y Expedia, con puntuaciones sobre 10 y sobre 5.0 respectivamente, respaldan la reputación de excelencia que ha construido el hotel a lo largo de los años.
Las habitaciones Tipo Bureau, Junior Suite y Junior Twin ofrecen el espacio perfecto para descansar y relajarse. Con comodidades pensadas en cada detalle y un servicio personalizado para que los huéspedes se sientan como en casa.
¿Qué pueden esperar los comensales?
El restaurante Cuatro Cocina Casual, brinda tanto a huéspedes como a comensales una experiencia gastronómica basada en el concepto de comida emocional, preparaciones que mejoran el ánimo y alivian los sentimientos negativos.
Dentro de la carta se encuentran entradas como el tostón de salmón ahumado, la croqueta de pescado y el ceviche de chicharrón.
Como platos fuertes se encuentran opciones como lomo en salsa de mostaza, arroz oriental, bife de chorizo y arroz cremoso de mariscos. También las hamburguesas, aquellas que se volvieron famosas en el sector gracias a la actividad de “all you can eat” que se desarrolla los viernes entre las 12:00 m y 3:00 pm.
Como postres ofrece crema catalana, cheesecake de agraz y brownie melcochudo de milo.


Una apuesta por la sostenibilidad
El Hotel B3 Virrey también se caracteriza por el compromiso con la sostenibilidad. Certificaciones de CO2Cero y reconocimientos de la Secretaría Distrital de Ambiente avalan sus esfuerzos en la implementación de techos verdes y jardines verticales, demostrando su dedicación a la preservación del medio ambiente.
Lo que viene para el Hotel B3
La evolución del hotel no se detiene. En el futuro cercano, el Hotel B3 Virrey tiene en sus planes la expansión. Uno de los proyectos más destacados será la apertura, a comienzos del próximo año un nuevo concepto de hotelería campestre en Ráquira, Casa Selvaggio, un destino turístico excepcional en Boyacá, con alrededor de 15 cabañas y un restaurante con cocina de mercado, que promete encantar a los visitantes extranjeros, con una inversión aproximada de $3 mil millones.
Este Hotel continúa su camino hacia el futuro, brindando experiencias inolvidables y siendo el destino preferido para aquellos que buscan una estancia única en la capital colombiana. A medida que celebra diez años de logros y se prepara para nuevos proyectos, este oasis de tranquilidad e innovación seguirá siendo una joya en el corazón de Bogotá.
Lee también: Chocolyne ahora es Lyne