¿Se imagina probar la gastronomía de 12 mundos distintos y sentir la experiencia de estar en cada uno de ellos? ¿Todo desde Bogotá? Eso es frenessí, una cápsula experiencial hecha con realidad virtual que se posiciona con una propuesta tanto futurista e innovadora como deliciosa y sabrosa.
El 2022 ha sido un año de renacer en muchos sentidos. El sector gastronómico ha podido recuperarse poco a poco, según cifras de Acodres, “comparado con el 2019 hemos alcanzado una recuperación en ventas prácticamente del 100%”.

Y es que, después de la pandemia, la demanda por experiencias creativas e innovadoras que le permitan a los consumidores sentir que están “viviendo de nuevo” han hecho que el sector gastronómico enfoque sus esfuerzos en crear opciones vanguardistas para sus comensales.
Uno de esos es el grupo Seratta (Seratta Gourmand Market, Viva la Vida, Descortés y Giornatta) que ha creado, después de más de 5 años de investigación, el primer restaurante de realidad virtual de Colombia y del continente: Frenesí.
Pero es más que eso: es una experiencia que, por medio de la tecnología, transporta a los 14 comensales de su mesa a más de 12 universos distintos que estimulan todos sus sentidos. Frenessi es un restaurante particular: sus paredes son blancas para poder adaptarse a cada escenario en ambiente, temperatura y olor, pero también en gastronomía, por eso no hay carta, hay un menú de degustación hecho para cada mundo.
Durante el recorrido se siente frío y calor; se pasa de la noche al día y de un lugar a otro, a través de juegos de imágenes, luces, sonido, aromas, temperatura controlada y vibración, que hacen la experiencia más real.
“Me pregunté cuál sería el futuro de la gastronomía y no pude dejar de pensar en la realidad virtual. Desde entonces, comenzamos a desarrollar lo que sería una cápsula gastronómica de inmersión multisensorial, que hoy es un sueño hecho realidad. En Frenessí traemos el mundo a la mesa, aquí lo convencional no tiene espacio. Lo que la gente compra al venir acá no es solo un menú degustación sino también un viaje sensorial. Esta es la única sala de este tipo en el país que pone a prueba los cinco sentidos de los comensales que vienen a llenar su alma de Frenessí”, dice Jairo Palacios Ospina, Gerente del Grupo Seratta.
Desde la playa hasta el antártico, desde el espacio hasta la selva. Los comensales viajarán por una experiencia única no solo pondrá a prueba su imaginación sino que también, les permitirá disfrutar de grandes platos de alta cocina acordes a cada universo que serán maridados con licores de autor y vinos de la mejores referencias.

“Cada bocado tiene sabor umami porque queremos que los comensales siempre recuerden los tiempos que hemos dispuesto para ellos. Por eso, nos hemos venido preparando y estudiando diferentes productos para entender su versatilidad y poder modificarlos; hemos creado mezclas, texturas y la propuesta gastronómica de productos colombianos, entre otros, se lleva a un nivel muy alto, con presentaciones sorprendentes”, dice el chef Juan Camilo Rico.
Por su parte, Palacios Ospina puntualiza “nos llena de orgullo poder brindarle al país este tipo de salas, de las que solo existen alrededor de tres en el planeta y una de ellas es Frenessí, un lugar para comerse el mundo. Bienvenidos al futuro de la gastronomía”.
Frenessí queda ubicado en la Autopista Norte con 144 en Bogotá. Su experiencia dura tres horas y tiene un costo de 598.400 pesos colombianos por persona.
