Historias / No ficción

TROVAS Y COPLAS CUYO PROTAGONISTA ES LA COMIDA

11 de Junio 2024

Trovas y coplas cuyo protagonista es la comida

Las trovas y coplas colombianas son la expresión del sentir popular. Fiestas, lugares, personajes, así como situaciones cotidianas, han sido ilustradas de manera satírica a través de estas composiciones poéticas. Y así como los alimentos que deben pasar por la boca para ser degustados, estas trovas y coplas colombianas han pasado de boca en boca para mantener vivo el riquísimo patrimonio cultural de nuestro país.

 

De tal forma, los campesinos colombianos no solo se dedican a cultivar la tierra. También, a través de los años han hecho brotar de su corazón unos versos populares, generalmente octosílabos con ritmos asonantes o consonantes que hablan de su cotidianidad de manera improvisada acompañados de instrumentos musicales. 

 

La comida ha sido uno de sus temas favoritos. Por eso, nosotros hemos querido recopilar algunas trovas y coplas de diferentes regiones de Colombia que se han inspirado en el alimento. Aquí, algunas de ellas:

 

Vereda: El esterilla Alto

Autor: Ana Joba Salamanca

 

Tus ojos son dos tutumas

Tu nariz un calabazo

Tu boca es mi barril

Donde bato mi guarapo

 

A las cinco y media me levanto

A tomar tinto caliente

Y escuchando mi carranga

Me tomo mis aguardientes

 

Escuchando mi carranga

Se me eriza todo el cuerpo

Y no me aguanto las ganas

De mover el esqueleto

 

Ya estuvo mi desayuno

Parece que quedó muy bueno

Se me quemó el chocolate

Y se me botaron los huevos

 

A doña Gutiérrez

Un saludo le quiero dar

Y que siga mandando coplitas

De esas que sabe cantar.

 

Ahí les mandé unas coplitas

Ahí perdonen los errores

Es que estaba haciendo un frito

Y saltaban los chicharrones.

Autor: Duván Esteban

 

Arriba en aquel alto

hay una pizza amarrada

cada vez que subo y bajo

yo le muerdo una tajada.

 

 Una pizza hawaiana

se sube en un cohete

la pizza que se descuida

y yo le quito un barrilete.

 

 La hija de mi vecino

es bonita y se llama Elisa

y cuando ella tiene hambre

sale y se come una pizza

El Aguardiente

Autor: Desconocido

 

 

El aguardiente está preso

en una cárcel de vidrio,

yo lo vengo a visitar

porqu’es mi querido amigo.

 

Si el torito fura di’oro

y los cachos de aguardiente

y yo fuera el toreador,

¡Qué toriador tan valiente!

 

Este baile va p’arriba

y el aguardiente rodando,

porque onde no hay aguardiente

el baile está bambaleando.

 

Autor: Desconocido

Tomado de “De la tierra colombiana, el Cancionero de Antioquia”

 

Cien años puede vivir
Lo mismito que mi abuela
Teniendo buena comida
La salud está en la muela.

 

La gente que se interesa
Por mejores alimentos
No la invade la pereza
Y son como monumentos.

 

Por comer buena comida
Es bella mis universo
Come pan y mantequilla
Verduras, frutas y queso.

 

Tan buena sera la leche
Que hace crecer al becerro
El niño que toma leche
Es fuerte y escala el cerro

Lee también: De Rivero Bistró, un homenaje al cordero y la tradición

 

post.png