*Publicidad
NAATU está elaborada cuidadosamente a base de ingredientes naturales, sin colorantes ni sabores artificiales, presentando a los colombianos una alternativa nutritiva. Además, nace acompañada de un propósito social enfocado en mujeres artesanas de comunidades indígenas. Es una nueva opción para quienes además de mantener un estilo de vida saludable, quieren impactar positivamente en su entorno.
Esta nueva línea de productos cuenta con distintos ingredientes naturales en cada una de sus mezclas, que brindan una importante cantidad de nutrientes esenciales para el organismo.
Este es el caso de las avenas, las cuales, además de la fibra y proteína que brinda su ingrediente principal, cuentan con nueces, semillas y frutas que son ricas fuentes de vitaminas, minerales y proteínas.

Estos productos ofrecen un balance importante en la alimentación de sus consumidores. Por ejemplo, las granolas contienen menos de 100 kcal y menos de 5 gramos de azúcar por cada porción de 30 gramos. Esto responde al interés del 40% los colombianos, que buscan productos bajos en grasa y en azúcar.
“Para el diseño de nuestras avenas y granolas, nos enfocamos en crear una mezcla diferenciada y única de avena, semillas, nueces y frutas, las cuales aportan nutrientes esenciales para el organismo. Estamos conscientes que el 40% de los colombianos se preocupan por elegir productos nutritivos y bajos en azúcar. Es por esto que nuestras avenas no contienen azúcar y nuestras granolas traen menos de 5 gr. por porción” afirma Ricardo Pimenta, Vicepresidente Senior Categoría Nutrición – PepsiCo Latinoamérica.
Desde su creación, se ha buscado la forma de integrar los saberes tradicionales de comunidades indígenas del país a sus productos. Es por esto que los empaques fueron diseñados por dos maravillosas maestras artesanas, líderes de sus comunidades, reconocidas por su empeño en preservar las tradiciones de sus pueblos: Iris Aguilar, de la comunidad Wayúu, y Blanca Tarapués, de los Pastos.
Teniendo en cuenta su propósito social de celebrar nuestras raíces, NAATU creó un programa de manera conjunta con la Fundación ACDI/VOCA, para fortalecer las capacidades y aumentar las posibilidades de estos grupos de mujeres. En una serie de talleres, basados en tres componentes –empoderamiento, tecnología y emprendimiento-, se brindan herramientas para que mujeres indígenas celebren sus tradiciones y conviertan su arte en una labor sostenible. Actualmente los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de tener una buena alimentación, pero también del valor de las enseñanzas de nuestros antepasados. Por esto NAATU tiene el firme propósito de convertirse en la mejor opción de productos nutritivos, no solo por el valor de sus ingredientes sino por la celebración de la cultura ancestral del país.