La Corporación Universitaria Unitec, junto con el Colegio Mayor de Cundinamarca y la Fundación Universitaria Los Libertadores se unieron para presentar la primera edición del libro ´Mesa y cocina, sabores y aromas de Chía´. Explorando lo mejor del patrimonio gastronómico del municipio cundinamarqués y la región Cundiboyacense, la pieza compuesta por más de 160 páginas de fotografías resalta cada uno de los mitos, historias y recetas que hoy hacen parte de la identidad territorial de la sabana.
La pieza que hace parte de un trabajo de investigación colectiva y la cual contó con el apoyo en el proceso editorial y de financiación de la Alcaldía Municipal de Chía guarda en cada registro fotográfico el propósito de visibilizar lo mejor de la tradición y la cultura gastronómica de la población chiense.
La Corporación Universitaria Unitec con la participación del docente y coautor del libro, Leonardo Castellanos y los estudiantes del Semillero Uque, desde el municipio de la sabana, examinaron de la mano del Cabildo Indígena Muisca de Chía, cocineros de la plaza de mercado del municipio y la población local cada uno de los sabores y experiencias que vive el paladar con aquellos sabores originarios de este territorio.
Leonardo Rodríguez, director de investigaciones de Unitec, señaló que “esta publicación es una forma de posicionar la gastronomía de esta región y nos acerca más al propósito de ser un referente gastronómico en Latinoamérica gracias a la visibilización de los productos y los platos”.
Participantes y coautores que hicieron parte del desarrollo de este libro señalan que “a partir de la educación se ha potenciado el sector agrícola, dando así como resultado el desarrollo de estrategias para reconocer la importancia de la gastronomía”. En las bibliotecas de cada institución se puede encontrar una copia de lujo de Mesa y cocina, sabores y aromas de Chía.

1 comentario
Hola, me gustaría comprar el libro dónde puedo hacerlo?
Gracias!
Los comentarios están cerrados