Cuando cereales como el trigo, la cebada y el centeno se llevan a un proceso en el cual se controla la germinación del cereal y se somete a diferentes temperaturas, se produce como resultado la malta. Este producto, después del agua, es el ingrediente más importante para la elaboración de una cerveza porque es el que le aporta el color, sabor, aroma y cuerpo a esta bebida.
Pero malta, no existe solo una. Existen diferentes tipos de este producto, los cuales pueden variar dependiendo de factores como el grano que se utilice, el tiempo que demoran tostándose, la selección de estos y las temperaturas a las cuales se someten.
Teniendo como base este amplio panorama, los maestros cerveceros han visto en el mundo de las maltas una oportunidad para ofrecer nuevas experiencias. Por ello, en los últimos años se ha convertido en una tendencia combinar distintos tipos de malta para crear recetas irresistibles.

Para el caso de Colombia, en junio del año pasado, se realizó el lanzamiento de la primera cerveza a nivel nacional con estas características. Club Colombia Doble Malta, combina la malta Pilsen de origen colombiano y la Múnich de origen alemán, para dar como resultado una cerveza que se destaca por su suavidad y espuma cremosa frente a las demás integrantes del portafolio.
La malta Múnich, es un clásico alemán, que distingue por su sabor intenso, algo dulce y aporta aromas robustos a caramelo. Por otro lado, la malta Pilsener, es más clara, suave y suele utilizarse para realizar todo tipo cervezas. Esta combinación de sabores, texturas y aromas, hacen de esta cerveza una bebida ideal para disfrutar con carnes al horno, preparaciones a la parrilla y ahumadas, comida de mar e incluso postres; con lo cual Club Colombia le apunta a seguir construyendo sobre los momentos de consumo gastronómicos.
Desde su lanzamiento, Club Colombia Doble Malta, continúa consolidándose como una alternativa popular en varios territorios del país, especialmente en el Eje Cafetero, Cartagena, Bucaramanga, Tunja, Pasto y Villavicencio.
Sin duda, este producto es una clara muestra de cómo las grandes empresas reaccionan a las tendencias de consumo a nivel mundial, innovando en sus procesos.