Del 25 de noviembre al 4 de diciembre en Bogotá se cocinará el sabor local. Se trata de Gastrofest, la nueva apuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá que busca promover y posicionar la oferta gastronómica de la ciudad a través de recorridos por diferentes localidades y zonas, con productos y menús únicos, diseñados bajo criterios de calidad y sostenibilidad.
Los 50 establecimientos seleccionados, entre las 150 propuestas gastronómicas que se presentaron, pasaron por rigurosos criterios técnicos definidos por la Cámara de Comercio de Bogotá, con el apoyo de Distrito CH, firma encargada de coordinar la estrategia de mentoría y curaduría y que logró convocar a 7 expertos con amplia experiencia en el sector, quienes acompañaron a los seleccionados durante 2 meses, fortaleciendo su modelo de negocio y sus propuestas gastronómicas.
Los ciudadanos podrán disfrutar de la gastronomía bogotana en las siguientes categorías: cocina de autor; cocina casual; cocina tradicional; pastelerías o reposterías; cafés; cervezas artesanales y plaza de mercado, en 50 establecimientos gastronómicos ubicados en La Macarena, La Candelaria, Chapinero y la plaza de mercado del Doce de Octubre.


Allí, encontrarán precios atractivos que oscilan desde los $15.000 (reposterías, cafés y cervecerías); $29.000 (cocina casual, cocina tradicional, plazas de mercado) y $50.000 (cocina de autor).
Esta iniciativa de la CCB no solo contempla la comercialización de los menús o propuestas gastronómicas de 50 restaurantes finalistas, sino un proceso que ha incluido actividades tales como diagnóstico empresarial de las empresas finalistas; valorización de las ofertas gastronómicas de los empresarios por medio de procesos de mentoría que generan valor;
fortalecimiento empresarial de las 50 propuestas y una vitrina al público de los restaurantes con sus propuestas gastronómicas.


El equipo de mentoría estuvo compuesto por: María Angélica Bernal del restaurante hotel Casa Lélyté;
Camila Vélez – Mistral Panadería; Mar Díaz – Restaurantes Chino Dim Sum y Amen Ramen;
Willans Lucumí, docente de la Escuela de Gastronomía de la universidad del Área Andina y la Salle Collage; Luis Fernando Peñuela, socio y director gastronómico de Kalpata; Camilo Ernesto Durán, fundador de la marca Beer Larder® y Luis Fernando Vélez de Amor Perfecto.
En www.ccb.org.co/GastroFest podrás consultar la lista de los establecimientos seleccionados y su localización en cada una de las cuatro zonas gastronómicas identificadas para que no dudes en visitarlos del 25 de noviembre al 4 de diciembre.