¿A cuantos de ustedes cuando eran niños no se les hacía agua la boca cuando veían a Bob Esponja comiéndose una Cangreburger o a las Tortugas Ninja celebrando con una gran pizza? incluso siendo adultos, ¿a quien no le ha provocado alguna vez una helada y espumosa cerveza Duff como la que se toma Homero en el bar de Moe?
Por eso, para cumplir con esta fantasía gastronómica, no dimos a la tarea de preparar dos de estos fantásticos platillos. Pero para hacerlo también debíamos considerar que algunos de los ingredientes pertenecen al reino de la fantasía, como el alma de langosta para el Sandwich Perfecto de La Hora de la Aventura, o el ingrediente secreto de las Cangreburgers. Aunque estos ingredientes solo se pueden adquirir en la tienda de la imaginación, quisimos seguir adelante con este anhelo infantil poniéndole un toque de ilusión.
Luego de considerar un importante número de tentadoras opciones de comida, como la lasaña de Garfield, pasando por la Tubipapilla de los Teletubis y la torta de jamón del Chavo del 8, decidimos elegir las siguientes opciones:
- La Cangreburger de Bob Esponja
Bob Esponja fue una serie animada de la cadena Nickelodeon que se emitió por primera vez en 1999. Su protagonista era Bob, era una esponja que vivía en el fondo del mar y que se convirtió en el extraño mejor amigo de la infancia de muchos niños de la época. Esta divertida esponja que usaba pantalones cuadrados, era un orgulloso trabajador del Crustaseo Cascarudo en donde preparaba unas hamburguesas llamadas Cangreburger las cuales escondían un ingrediente secreto.
Aún sin conocer el ingrediente secreto, nos aventuramos a preparar la Cangreburger con los siguientes ingredientes:
Pan de hamburguesa con ajonjolí
Carne
Mostaza
Pepinillos
Lechuga
Salsa de tomate
Queso Chedar
2 rodajas de tomate
Cebolla morada
Y luego de armar la hamburguesa, tal como nos lo enseñó Bob Esponja, este fue el resultado:
- Pizza de peperoni con masmelos de Las Tortugas Ninja
Las Tortugas Ninja, fue una serie animada que marcó la niñez de muchos niños a principios de los años 90. Sus protagonistas eran 4 tortugas adolescentes aficionadas a la pizza pero no a cualquier tipo de pizza, las combinaciones de sabores que solían hacer eran extravagantes como por ejemplo: chocolate con ajo, aguacate y mantequilla de maní o incluso anchoas con chocolate derretido.
Pero en esta ocasión, para rendirles homenaje, hemos elegido la pizza que aparece en el episodio número 29 April Fool. Esta, la favorita de Michelangelo consta básicamente de queso, peperoni y masmelos. Si quieres hacerla desde el principio estos son todos los ingredientes:
Los ingredientes de la Pizza April Fool son:
Masa para pizza
1 kg de harina de trigo de fuerza.
560 ml litro de agua fría.
Sal.
Aceite de oliva
Levadura
Pasta de tomate
Queso mozzarella (en grandes cantidades)
Rodajas de peperoni
Un paquete de masmelos
¡Cowabunga! este fue el resultado:

En pocas palabras, estas icónicas comidas que aún conviven en el imaginario colectivo, fueron el primer Chefs Table de nuestras vidas y sus protagonistas, los primeros foodies que lograron influenciarnos a través de los medios de comunicación para construir las primeras nociones que tenemos sobre gastronomía.