Hoy los cocineros o productores de alimentos necesitan adquirir productos como insumo, que sean prácticos, fáciles de usar en la cocina y que permitan, al mismo tiempo, ahorrar producto, reducir los costos de fabricación y generar un impacto positivo al entorno. Por ello, la innovación en formatos y presentaciones es fundamental para ofrecer productos que se adapten a estas necesidades, un ejemplo de su implementación son las galletas Oreo de Mondelēz International.
En el caso de este grupo internacional, al innovar en SKUs especializados para restaurantes, ha permitido a los cocineros ahorrar un 25 % de tiempo de cocina y un 20% en los costos de producto en comparación con presentaciones tradicionales de galletas.
La llegada al mercado con productos pensados para recetas ofrece una oportunidad para que los productores ahorren hasta un 35 % en empaques y, además, un 10 % en los desperdicios de producto. Esto quiere decir que, por ejemplo, un cocinero en lugar de comprar 31 empaques individuales de galletas para las preparaciones puede comprar un empaque especializado que optimiza sus recursos, tiempos de preparación y material desperdiciado.

“Sin duda la galleta Oreo es un fenómeno global que se ha vuelto de vital importancia no solo para consumidores ocasionales que quieren consumir el Snack correcto, sino que se ha insertado también en el mundo de la cocina, incluyéndose en diferentes preparaciones y recetas en todo el mundo. El compromiso de Mondelēz es ofrecer a estos productores un acceso fácil y ahorrativo al mercado de snacks utilizados en sus recetas, ayudándolos a ahorrar en costos, desperdicios y facilitando su acceso a los productos” dijo Andrés Ulloa, gerente de ventas para la categoría de Servicios de Alimentos de Mondelēz International en países Andinos, el Caribe y Centro América.
Esta innovación ha generado que, en comparación a cifras del año pasado, el número de restaurantes o empresas que utilizan las galletas Oreo en sus preparaciones haya aumentado en un 500%. Y las proyecciones siguen siendo positivas en este sentido. Para el 2023 la compañía espera duplicar la venta del 2022 en este sector, así como el número de restaurantes, heladerías, cafés y pastelerías que utilizan la icónica galleta en sus recetas.
Hasta el momento, la compañía cuenta con 5 productos especializados pensados para este tipo de negocios: Oreo trozos medianos en versión 4 kilos y 500 gr; Oreo trozos pequeños en versión 4 klos y 500 gr; y Oreo tapitas mini mini de 4 kilos.
Lee también Cranberry, una superfruta estadounidense.