El chef cartagenero, Carlos Pájaro, egresado de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, representará al país en el Bocuse D’Or, considerada la competencia de cocina más prestigiosa a nivel mundial, que tendrá lugar en Lyon, Francia, el 26 y 27 de septiembre.
Carlos Pájaro comandará el equipo que representará a Colombia en el certamen, como candidato y capitán, los otros miembros del equipo, estudiantes de la Mariano Moreno son: Andrés Ahumada (el commis) y Federico Hernández (el coach). Los demás integrantes del equipo son chefs que se encargarán de la logística, desarrollo e innovación. Es de resaltar que el país ha participado en 10 ediciones continentales y por primera vez en la historia se dará cita en esta gran final, gracias a su desempeño en la última edición continental, realizada en Ciudad de México en 2018.

“Nos llena de entusiasmo y alegría que tres de nuestros egresados representen al país en el Bocuse D’Or, la competición de cocina más prestigiosa del mundo. Es un honor formar jóvenes visionarios y talentosos como Carlos Pájaro, quien le ha apostado a convertir la gastronomía colombiana en una experiencia de nivel internacional. Desde nuestras cocinas estamos comprometidos con seguir impulsando el desarrollo de habilidades y competencias de quienes son el futuro de la gastronomía colombiana para que puedan innovar a través de sus propuestas culinarias y se conviertan en nuestros mejores embajadores”, destacó Felipe Villar Stein, director para Colombia de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno.
Carlos Pájaro se formó como Cocinero y Pastelero y tomó el programa de Alta Cocina en la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, obteniendo el mejor promedio, por lo que le fue concedida una beca para estudiar durante un año en el Institut Paul Bocuse, en la ciudad de Lyon, fundado por el chef francés Paul Bocuse, precursor del premio Bocuse d’Or, bienal en la que compiten los mejores cocineros de diferentes países.
“Estamos haciendo patria. Por primera vez en la historia, un equipo colombiano va a la gran final del Bocuse D’Or . Me siento muy feliz de hacer parte de esto”, señaló Carlos Pájaro.

Asimismo, el chef cartagenero fundó el Grupo GP, empresa dedicada al mundo del delivery y de los restaurantes a los que se accede mediante aplicaciones digitales contando con una variada oferta de alternativas gastronómicas. Adicionalmente, es pionero en el modelo de cocinas ocultas en el país.
Bocuse D’Or – SIRHA
El certamen se realiza cada dos años en la ciudad francesa de Lyon; la instancia será en los próximos 23 al 27 de septiembre del 2021 en el cual participan 24 países.
La primera edición se realizó en el año de 1987 y recibe su nombre en honor a Paul Bocuse, Chef francés que revolucionó la cocina francesa en el siglo XX con el movimiento la Nouvelle cuisine.
La feria SIRAH es un evento de interés mundial dedicado enteramente a la industria de la restauración, alimentos y la hospitalidad, donde las principales empresas y profesionales del sector exhiben los productos y servicios que marcarán tendencia, es la más importante de Europa con 400.000 visitantes en promedio por edición.
Escuela de Gastronomía líder en Colombia
La Mariano Moreno ha sido ganadora cinco veces y declarada fuera de concurso durante cuatro años del premio La Barra a Mejor Escuela de Gastronomía del País. Hoy cuenta con cinco sedes en las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín y Cali, y tiene presencia internacional en países como Argentina, Estados Unidos, México, República Dominicana y Ecuador. Hacer parte de esta red y la enseñanza de una segunda lengua, representan una oportunidad para los estudiantes de ampliar su visión de mundo a través de la comida.
El propósito de la Mariano Moreno es formar talento humano para el sector Horeca capaz de desarrollar su propio negocio y trabajar en los mejores hoteles y restaurantes de Colombia y el mundo. Esto ha sido posible gracias al valioso equipo de la Escuela, hoy compuesto por más de 150 profesionales y técnicos en diferentes áreas, así como por los altos estándares de calidad que rigen cada uno de los procesos en la institución. De hecho, sus procesos e instalaciones cuentan con los más altos estándares de calidad y están avalados por Bureau Veritas Quality Insurance con las certificaciones ISO 9001. NTC 5555, 5580 y 5581.