Sobremesa Comunicación Gastronómica
  • Experiencias
  • Agencia de contenidos
    • Artículos
    • Servicios
    • Clientes
    • Metodología Sobremesa
  • Contenidos a la carta
    • Artículos
    • Videos
    • Galería
    • Storytelling
  • Quiénes somos
  • Contáctenos

Sobremesa Comunicación Gastronómica

  • Experiencias
  • Agencia de contenidos
    • Artículos
    • Servicios
    • Clientes
    • Metodología Sobremesa
  • Contenidos a la carta
    • Artículos
    • Videos
    • Galería
    • Storytelling
  • Quiénes somos
  • Contáctenos
0
eventoGastronomíaRestauranteRestaurante casualSostenibilidad

Recomendaciones de Gustavo Tomé para el sector restaurantero

por Sobremesa 26 septiembre, 2019
Escrito por Sobremesa 26 septiembre, 2019
gustavo tome

Para el consultor gastronómico Gustavo Tomé, la tecnología es el motor que empujará al éxito y a la formalidad a muchos restaurantes. Cada día, los establecimientos se ven obligados a invertir más en ello porque el Estado lo está solicitando para tener mayor control sobre las empresas, con herramientas como la factura electrónica. Esto va a poner a prueba a muchos negocios que con estas nuevas implementaciones se van a dar cuenta si realmente son o no rentables.

La tecnología es un pilar fundamental que hará parte de todos los procesos, incluyendo el marketing. Ante ello, el consultor nos brinda unas recomendaciones que sustentan la necesidad de invertir en esto para obtener mayores ganancias.

  1. Se debe cumplir con un objetivo de venta: Todos los meses hay que planificar las ventas del restaurante y la operación. Proyectar que es lo que se desea ganar y cómo hacer para lograrlo. Ahí es fundamental contar con meseros y un equipo de marketing digital que trabajen por lograr las metas que se proponen cada mes a nivel comercial.
  2. Los egresos se miden por el costo variable y el control de la nómina. Sin embargo, no se debe escatimar en el momento de contratar a personas que puedan ayudar a traer más ingresos al restaurante. Un ejemplo de ello es la recepcionista que será la encargada de ubicar a las personas dentro del establecimiento. De esta manera no van a existir mesas de seis personas con solo una silla ocupada en la hora pico, sino que el 90% de las sillas van a estar ocupadas. Lo que representa mayores ganancias. Para que ella ejecute su labor, es fundamental también contar con instrumentos tecnológicos que le faciliten su labor.
  3. Se debe velar por un buen servicio. Esto incluye que los meseros no se demoren 15 minutos en traerle la cuenta al cliente para que pague. Si se agilizan esos tiempos, menos tienen que esperar otros comensales para ingresar al restaurante y ejecutar su pedido. Ahí la tecnología juega un papel fundamental. Son estrategias para hacer los procesos más ágiles.
  4. Hay que tener la infraestructura adecuada para que no se demore la producción. Es decir, no solo se puede tener una licuadora cuando los comensales piden más de 30 jugos. Hay que contar con los equipos adecuados para responderle a la demanda. También, se debe contar con sistemas automatizados que brinden la información sobre los pedidos que se van realizando para que de esta forma, se vayan sacando.
  5. El voz a voz sigue siendo un elemento fundamental para atraer clientes, pero las herramientas digitales como las redes sociales son necesarias para dar a conocer su establecimiento y comunicarse directamente con su comensal.

Finalmente, culmina la reflexión diciendo que la tecnología no es un lujo, sino una necesidad que todos los restaurantes deben implementar para poder ser cada vez más rentables y eficientes ante la demanda.

*Conferencia brindada por Gustavo Tomé durante el Congreso de Restaurantes realizado por Acodres

AcodresConsultor gastronómicoGustavo ToméMarketing digitalTecnología
0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Sobremesa

anterior noticia
¿Por qué quiebran los restaurantes?
siguiente noticia
Cómo potencializar su negocio por medio de las redes sociales y el marketing digital

You may also like

Selvátiko, la nueva apuesta de cocina fine dining...

7 junio, 2023

Muncher, exitosa startup colombiana, operacuatro marcas de restaurantes...

31 mayo, 2023

Un regalo gastronómico para Mamá: La receta que...

12 mayo, 2023

Disfrutar de la mejor gastronomía, el regalo ideal...

11 mayo, 2023

Brunch colombiano para celebrar con mamá

8 mayo, 2023

LLEGÓ EL FRITANGA FEST, ASÍ QUE FRITANGA O ...

5 mayo, 2023

El influencer que se convirtió en un gran...

5 mayo, 2023

Tres recetas tradicionales para compartir en Semana Santa...

30 marzo, 2023

Datos imperdibles para celebrar el Día del Taco

30 marzo, 2023

Llega la primera cerveza sin gluten elaborada en...

27 marzo, 2023

Dejar un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Siguenos en nuestras redes

Facebook Instagram Behance Youtube
junio 2023
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« May    
  • Facebook
  • Instagram
  • Behance
  • Youtube
  • Paute con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
  • Mapa del sitio

@2019 - Sobremesa Comunicación SAS. Todos los derechos reservados.


Volver arriba