Sobremesa Comunicación Gastronómica
  • Experiencias
  • Agencia de contenidos
    • Artículos
    • Servicios
    • Clientes
    • Metodología Sobremesa
  • Contenidos a la carta
    • Artículos
    • Videos
    • Galería
    • Storytelling
  • Quiénes somos
  • Contáctenos

Sobremesa Comunicación Gastronómica

  • Experiencias
  • Agencia de contenidos
    • Artículos
    • Servicios
    • Clientes
    • Metodología Sobremesa
  • Contenidos a la carta
    • Artículos
    • Videos
    • Galería
    • Storytelling
  • Quiénes somos
  • Contáctenos
0
GastronomíaInnovaciónTecnología

QR a la Mesa, la propuesta de Redeban para la reactivación del sector gastronómico

por Sobremesa 28 octubre, 2020
Escrito por Sobremesa 28 octubre, 2020
codigo QR

Redeban lanzó recientemente un plan piloto para la adecuación de una nueva solución de pago que busca contribuir a la reactivación del sector de restaurantes y bares del país, unos de los mayores afectados por la pandemia. Se trata de Código QR a la Mesa, una innovación diseñada para que los consumidores generen sus órdenes desde sus teléfonos inteligentes y realicen sus pagos de manera digital, minimizando al máximo el contacto físico para garantizar el distanciamiento social y evitar el flujo de dinero en efectivo.

De acuerdo con cifras presentadas por la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), los cinco meses de inactividad de estos establecimientos desde que se decretara el aislamiento preventivo obligatorio por parte del Gobierno Nacional, han cobrado la desaparición de más de 41 mil negocios de este tipo en Colombia. Así mismo, según datos presentados por Redeban, se evidencia un decrecimiento del 73% para estos segmentos en su facturación entre los meses de marzo-agosto, comparado con el mismo periodo de 2019, y del 66% en el número de transacciones electrónicas, evidenciando las enormes dificultades que tienen que sortear para seguir operando. “Desde Redeban queremos contribuir con nuestra tecnología a la reactivación de pequeños, medianos y grandes negocios que se han visto afectados por la pandemia, a través de soluciones innovadoras que se ajusten a sus necesidades y a las de sus consumidores, explicó Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban.

Con esta nueva plataforma, el usuario solo debe llegar al establecimiento, escanear el código QR que se encuentra sobre la mesa con su teléfono inteligente y, automáticamente, podrá acceder al menú del restaurante o bar, para solicitar lo que desea consumir y proceder luego al pago, a través de su tarjeta de crédito, así mismo, si lo desea, puede
solicitar el datáfono para pago con tarjeta débito. Una vez se realiza la operación, la orden de los productos llega de manera inmediata a la cocina del restaurante para iniciar su preparación. El comercio solo deberá contar con dispositivo (tablet, computador o teléfono inteligente) con acceso a internet, para revisar la plataforma web facilitada por Redeban y acceder a información como el nombre del cliente, la mesa en la que se encuentra y los productos que seleccionó.

La inversión realizada por la compañía para este proyecto supera los 80.000 USD e inició su implementación en 22 establecimientos de la capital del país, entre los que se encuentran Cali Mio, La Brasa Roja, Cali Vea y el Autocine Deluxe de Andrés D.C, por mencionar algunos. “Nuestra meta con este producto es cerrar 2020 con al menos 100 restaurantes y bares de toda Colombia. Inicialmente, y con el propósito de ayudar a la reactivación de los comercios, el servicio de digitalización del menú y uso de la plataforma web no tendrá ningún costo”, agregó Duque.

Los datos del usuario solo deberán ingresarse una vez en la plataforma y la información quedará almacenada y tokenizada bajo las normas internacionales de seguridad PCI, el estándar más alto que se encuentra en el mundo. La información transaccional y del pedido la recibirá el usuario a través de su correo electrónico, en donde podrá revisar los productos solicitados y el monto total de compra que le fue aplicado a su tarjeta.
“Somos conscientes de la importancia del sector de bares y restaurantes para la economía del país. Hoy, con la necesidad existente de seguir preservando la salud de los colombianos, por un lado, y lograr reactivar de manera rápida la economía, por otro, Código QR a la Mesa se convierte en una solución que permitirá el logro de estos objetivos”, finalizó Duque.

Código QRInnovaciónInversiónServicioTecnología
0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Sobremesa

anterior noticia
CredibanCo y Entu se unen para ayudar a los restaurantes y bares en su reactivación
siguiente noticia
Premium Outlet Arauco lanza nueva convocatoria para apoyar emprendedores gastronómicos

You may also like

Cenas de maridaje, la nueva opción de alta...

16 marzo, 2023

UNILEVER FOODS SOLUTIONS IDENTIFICÓ LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DE MENÚS...

16 marzo, 2023

Egua, el nuevo lugar de culto que rinde...

25 enero, 2023

Miraklo, cocina presente

19 diciembre, 2022

RESTAURANTE KOKAÚ, GANADOR DEL PREMIO TRAVELERS CHOICE 2022...

19 diciembre, 2022

Q’ceviche, el restaurante que ofrece una propuesta de...

19 diciembre, 2022

“POLLO EN ESCRUSTA”, LA RECETA GANADORA DEL RETO...

5 diciembre, 2022

Perú, un lugar para crear recuerdos eternos

22 noviembre, 2022

Gastrofest: la nueva apuesta de la Cámara de...

21 noviembre, 2022

Llega la cuarta edición de CHOCOSHOW, el escenario...

8 noviembre, 2022

Dejar un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Siguenos en nuestras redes

Facebook Instagram Behance Youtube
marzo 2023
D L M X J V S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb    
  • Facebook
  • Instagram
  • Behance
  • Youtube
  • Paute con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
  • Mapa del sitio

@2019 - Sobremesa Comunicación SAS. Todos los derechos reservados.


Volver arriba