SOBREMESA COMUNICACIÓN S.A.S. adopta la política para el tratamiento de datos personales dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, por la cual se informa a todas las personas naturales o jurídicas de los datos recolectados. SOBREMESA COMUNICACIÓN S.A.S. manifiesta que garantiza los derechos de privacidad, intimidad, buen nombre y la autonomía empresarial en el tratamiento de los datos personales. Nos rigen los principios de legalidad, veracidad, transparencia, seguridad y confidencialidad que exige la ley. De acuerdo con el artículo 3º de la Ley 1581 de 2012, se entenderá por tratamiento de los datos personales, cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. A través de la aceptación de esta Política de Privacidad, el usuario expresa de manera consciente e informada que autoriza a SOBREMESA COMUNICACIÓN, y a cualquier otra persona jurídica o natural que haga uso en cualquier forma de la base de datos donde está la información del usuario, a recolectar dicha información, almacenarla, manejarla, darle tratamiento, transmitirla, comercializarla y/o publicarla de acuerdo con lo estipulado en esta Política de Privacidad. Derechos y deberes de los usuarios El usuario como propietario de la información personal tendrá los derechos que las respectivas legislaciones le otorguen. En Colombia, los usuarios tienen los derechos establecidos en la Ley 1581 de 2012 y en la Ley 1266 de 2008, y el Decreto 1377 de 2013, donde se establecen los derechos de acceso, revocación, supresión, actualización, rectificación, corrección y cancelación de sus datos personales. De esta manera, como titular de la información personal, podrá decidir si suministra o no la información a SOBREMESA COMUNICACIÓN y qué tipo de información brinda. Sin embargo, para que la persona natural o jurídica, se pueda registrar y acceder a los servicios deberá proveer datos mínimos que son exigidos por el sitio, diferente de los datos sensibles. El acceso a la página web supone la voluntariedad del usuario de suministrar dicha información. Empero, el usuario es el responsable de velar por la veracidad, autenticidad y fidedignidad de la información personal, por lo que nos reservamos los derechos de excluir de los servicios a algún usuario que haya dispuesto información falsa, sin perjuicio de las demás acciones que procedan de derecho. Responsable del tratamiento SOBREMESA COMUNICACIÓN S.A.S. con domicilio en Bogotá D.C., es la sociedad responsable del tratamiento de los datos personales, que ha recolectado a través del desarrollo de su actividad comercial y por tanto de las bases de datos en las cuales se encuentren ubicados los mismos. Para los efectos de esta Política de Tratamiento de la Información, SOBREMESA COMUNICACIÓN S.A.S. identificará a los registrados como clientes o usuarios. Autorización Después de proporcionar la información personal en los términos dispuestos en esta Política de Privacidad, el usuario autoriza expresamente a SOBREMESA COMUNICACIÓN S.A.S a recolectar, almacenar, tratar, comunicar, compartir, transferir, transmitir y/o publicar la Información Personal del usuario, y así mismo, autoriza también a terceros que accedan a los servicios para acceder, consultar y revisar la información personal. De esta manera, se considerarán autorizados a acceder, consultar y revisar la información personal, aquellos terceros que puedan consultar el perfil del usuario y demás información personal suministrada por este a través de los servicios. Datos sensibles Se conocen como datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del usuario o cuyo uso indebido puede generar discriminación, tales como aquellos que revelan su origen racial, orientación política, convicciones religiosas, pertenencia a sindicatos, datos relativos a la salud, vida sexual o datos biométricos. El usuario no está obligado a suministrar la información relacionada con datos sensibles, ni tampoco la prestación de servicios está condicionada a que el usuario brinde esta información. Sin embargo, los datos sensibles, en los que se incluye la información bancaria y financiera del usuario, su clave y su contraseña serán consideradas en esta política de privacidad como información privada que no tiene carácter público. No se consideran datos sensibles aquella información que tiene que ver con los intereses del usuario como hobbies, entretenimiento, entre otros. El usuario autoriza a SOBREMESA COMUNICACIÓN S.A.S. a darles tratamiento y hacerlos públicos de acuerdo con lo estipulado en este documento. Finalidad del tratamiento de datos La información personal que recogemos y almacenamos en SOBREMESA COMUNICACIÓN S.A.S. puede incluir datos del usuario tales como: su nombre, edad, género, documento de identificación, dirección de correo electrónico, dirección IP, número de teléfono, cumpleaños, nombres de usuario de Twitter y/o Facebook y la información que tiene que ver con el uso que hace el usuario en la plataforma. La información que proporcionan las personas naturales y jurídicas se utiliza para fines como: (i) Configurar una cuenta y un perfil de usuario que funcione para interactuar con los contenidos de SOBREMESA COMUNICACIÓN. (ii) Permitirnos personalizar el contenido que el usuario ve para que vaya más acorde a sus intereses. (iii) Mejorar el contenido de los servicios (iv) Poder comunicarnos con el usuario y ofrecerle promociones y otros servicios de SOBREMESA COMUNICACIÓN como de terceros y aliados (v) Permitirnos realizar una base de datos que pueda ser objeto de comercialización u otro negocio jurídico, a título oneroso o gratuito (vi) Que nuestros aliados comerciales, socios o terceros puedan ofrecer sus productos o servicios. (vii) Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros clientes (viii) Brindar información sobre el cambio de nuestros productos o servicios (ix) realizar estudios sobre hábitos de consumo Recursos Humanos En el caso de la base de datos de aspirantes, empleados y personal temporal, los datos personales recolectados podrán utilizarse para las siguientes finalidades: (i) Administración de personal (que incluye, entre otros a la administración del flujo de trabajo y la capacitación del personal y el suministro de referencias sobre los empleados). (ii) Actividades remuneradas, y análisis y administración de compensaciones, bonificaciones y otros tipos de pagos. (iii) Atención de peticiones de los empleados. (iv) Comunicaciones corporativas, beneficios a empleados y actividades de bienestar. (v) Gastos de viaje y reembolso de gastos, (vi) Clasificación de trabajos y Contratación, (vii) Procesamiento de nómina (que incluyen la gestión de sueldos, gastos impuestos, notificaciones obligatorias a autoridades gubernamentales, incapacidades, ausencias, etc.) (viii) Cumplimiento de los requisitos legales, contractuales y reglamentarios. Seguimiento y cumplimiento de las políticas y los procedimientos de la sociedad con todos los requisitos legales y reglamentarios. Los datos personales serán conservados en los términos previstos en las leyes vigentes que resulten aplicables, y no serán utilizados para fines distintos sin consentimiento del titular. Manejo de la información SOBREMESA COMUNICACIÓN no está en la obligación de conservar una copia, en ningún medio o formato, sobre la información personal o cualquier tipo de información que suministre el usuario, sin autorización previa. El usuario es responsable de la conservación de la versión original de la información personal y demás datos que nos suministre. En algunos casos requerimos de terceras personas, naturales o jurídicas, para desarrollar nuestra actividad empresarial, a los cuales suministramos o compartimos información personal del usuario para que puedan prestar estos servicios de manera correcta. En este caso, esas personas no tienen el derecho de utilizar la información suministrada que compartimos con ellos más allá de lo necesario para ayudarnos. En el caso de que SOBREMESA COMUNICACIÓN fuera adquirido por un tercero, o de por terminada su actividad o entre en procesos de reestructuración, la información personal del usuario será uno de los activos que serán transferidos al tercero. Podemos divulgar información personal para cumplir con la ley, hacer cumplir o aplicar nuestras condiciones de uso o acuerdos, para proteger los derechos y propiedad de SOBREMESA COMUNICACIÓN, de nuestros empleados, usuarios, entre otros. Esto incluye el intercambio de información con otras empresas para la protección contra fraude o riesgo crediticio. El usuario autoriza mediante esta Política de Privacidad, que los datos e información personal que suministra en SOBREMESA COMUNICACIÓN pueden ser transferidos y transmitidos a título gratuito u oneroso a otros operadores, responsables, encargados de la base de datos con el fin de concretar cualquier tipo de negocio jurídico sobre dicha información y/o reportar tal información a centrales de riesgo. Seguridad de la información SOBREMESA COMUNICACIÓN S.A.S. se compromete a proteger a sus usuarios del acceso no autorizado o cualquier modificación, divulgación o destrucción no autorizada de la información que tenemos. Es importante tener en cuenta que la transmisión a través de medios digitales o red inalámbrica no puede ser considerada 100% segura. Por lo tanto, el usuario asume y conoce que a partir de su uso hay un riesgo probable de vulnerabilidad. Aun así, contamos con protocolos de seguridad y acceso a nuestro portal y podemos asegurar la seguridad de cualquier información que las personas transmitan a SOBREMESA COMUNICACIÓN. La información personal está protegida por una contraseña para su privacidad y seguridad. El usuario debe evitar el acceso no autorizado a su cuenta protegiendo su contraseña de manera adecuada y limitando el acceso a su computadora, cerrando sesión al finalizar el acceso a su cuenta. Además, los servicios pueden contener enlaces a otros sitios. SOBREMESA COMUNICACIÓN no se hace responsable de las políticas de privacidad y prácticas de otros sitios. Por eso, el usuario es responsable de leer la política de privacidad que aparece en los otros medios a los cuales ingresa por voluntad propia. A su vez, como la información personal del usuario está disponible en la red, puede ser consultada desde cualquier parte del mundo. Ante esto, el usuario autoriza a SOBREMESA COMUNICACIÓN S.A.S. a transferir la información personal y cualquier otro tipo de datos a terceros países mediante la aceptación de esta Política de Privacidad, lo que puede implicar que rijan normas de protección de datos diferentes a las del país de origen del usuario. Empleo de cookies SOBREMESA COMUNICACIÓN utiliza cookies para personalizar y facilitar la navegación de los clientes por el sitio web. No proporcionan referencias que permitan deducir datos personales de los usuarios. Las personas podrán configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de cookies enviadas por SOBREMESA COMUNICACIÓN, sin que esto perjudique el consumo de contenidos en la página. Eliminación de cuenta y/o de la información personal Si el usuario decide eliminar su cuenta de SOBREMESA COMUNICACIÓN, puede hacerlo enviando un correo electrónico a sobremesacom@gmail.com manifestando su intención. Debido a nuestra gestión, es posible que la eliminación no sea inmediata pero la situación será resuelta en un máximo de 90 días. Inclusive, después de eliminar la información de la cuenta, podrán permanecer copias en otros lugares a medida que los datos hayan sido compartidos con otras personas o la información haya sido distribuida conforme a la configuración de privacidad del usuario. Actualización y rectificación de información personal En cualquier momento los usuarios pueden solicitarle a SOBREMESA COMUNICACIÓN como responsable del manejo de los datos personales, que proporcione información sobre los mismos, que los actualice, los rectifique y que incluya nueva información si ese es su deseo. Así mismo si quiere suprimir datos o excluirlos de la base de datos puede hacerlo salvo que el dato sea absolutamente necesario para la prestación del servicio al cual se encuentra registrado. Si aun así desea eliminarlo, el usuario quedará desvinculado de la plataforma. Para cualquier modificación, envíe un correo a sobremesacom@gmail.com. Trámite de consultas y reclamos De acuerdo a los artículos 14 y 15 de la Ley 1581 de 2012, las consultas o reclamos que realice el usuario a SOBREMESA COMUNICACIÓN se realizarán de la siguiente manera: Consultas: Los usuarios podrán consultar la información personal que utiliza en el sitio, en la misma plataforma. Si existe algún problema con los datos, deberá comunicarse con sobremesacom@gmail.com. Nosotros le brindaremos una respuesta en un término no máximo de (10 días) hábiles contados a partir de la fecha en que se recibió la misma. Si no se logra solucionar el problema nuestro equipo estará en la obligación de expresar los motivos de la demora y solucionar el asunto cinco días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Reclamos: Si el usuario desea realizar un reclamo por el incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en las leyes aplicables o desea revocar la autorización otorgada en este presente documento, podrán presentar un reclamo ante SOBREMESA COMUNICACIÓN, el cual deberá ser tramitado de la siguiente manera: • El reclamo deberá desarrollarse de manera escrita dirigida al correo sobremesacom@gmail.com con la identificación del usuario, la descripción de los hechos que dieron lugar al reclamo, la dirección y acompañado de los documentos que se quieran hacer valer. Si el reclamo no cumple con los documentos solicitados y han pasado más de dos meses desde la fecha del requerimiento, se entenderá que ha desistido del reclamo. • Una vez recibido el reclamo completo, se deberá atender en un máximo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Si no es posible atender el reclamo dentro de dicho termino, se informará al interesado los motivos de la demora y no podrá superar los ocho días hábiles siguientes para su resolución. • El usuario solo podrá elevar la queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio cuando haya agotado los trámites de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento. Vigencia SOBREMESA COMUNICACIÓN se reserva el derecho de modificar en cualquier momento su política de privacidad y de tratamiento de datos personales. Publicaremos cualquier modificación de la presente política de privacidad en los sitios web correspondientes. La presente Política de Privacidad entra en vigencia a partir del día 1 de marzo de 2019 y estará vigente hasta que la misma se modifique expresamente por SOBREMESA COMUNICACIÓN, y/o hasta que se cierre el sitio. Persona o área encargada La recepción y atención de consultas y reclamos que el usuario desee desarrollar ante SOBREMESA COMUNICACIÓN estará a cargo del editor en jefe y/o director. Ante esta área el usuario puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir un dato, o revocar la autorización. Disposiciones finales Si el usuario tiene preguntas o inquietudes respecto de la privacidad al utilizar la plataforma de SOBREMESA COMUNICACIÓN, o desea comunicarse en relación con la recolección, manejo, administración de información personal, puede escribir un correo electrónico a sobremesacom@gmail.com o al celular 316 623 4686. Los mensajes serán atendidos en la mayor brevedad posible.