Sobremesa Comunicación Gastronómica
  • Experiencias
  • Agencia de contenidos
    • Artículos
    • Servicios
    • Clientes
    • Metodología Sobremesa
  • Contenidos a la carta
    • Artículos
    • Videos
    • Galería
    • Storytelling
  • Quiénes somos
  • Contáctenos

Sobremesa Comunicación Gastronómica

  • Experiencias
  • Agencia de contenidos
    • Artículos
    • Servicios
    • Clientes
    • Metodología Sobremesa
  • Contenidos a la carta
    • Artículos
    • Videos
    • Galería
    • Storytelling
  • Quiénes somos
  • Contáctenos
0
culturaProductosRestaurante

La comunicación: uno de los ingredientes para el éxito de un restaurante

por Sobremesa 3 julio, 2019
Escrito por Sobremesa 3 julio, 2019
La comunicación: uno de los ingredientes para el éxito de un restaurante

Restaurantes existen por cantidades, especialmente en este momento en el que la gastronomía se está posicionado en Colombia como uno de los sectores económicos de mayor crecimiento. Según Confecámaras, solo en el 2017 se inauguraron 50.643 establecimientos de alojamiento y comida en Colombia y cifras de Euromonitor arrojaron que en el 2016  las ventas de restaurantes, panaderías y cafeterías fueron de $35 billones de pesos.

Aunque dedicarse al negocio de la restauración parece prometedor, según Arturo García Carrera, presidente de Acodres,  los restaurantes que se inauguran no llegan a los 5 años por causas como la falta de estructuración de costos y de planeación.

Otros expertos del sector, como Revista La Barra, aseguran que el 67% de los restaurantes fracasan en los primeros 4 años de funcionamiento por falta de información y conocimientos necesarios para llevar a cabo una exitosa planeación y ejecución del proyecto.

Siendo la planeación un aspecto fundamental para el éxito de un restaurante, es necesario prestar atención a las áreas que hacen parte de esta como la comercialización.  Este punto, que para muchos ocupa el último lugar en sus prioridades, es el que garantiza que la marca se fije en la mente de las personas a través de recursos como la publicidad, las relaciones públicas y estrategias de comunicación que transmitan efectivamente la propuesta de valor.

De acuerdo a Liliana Montaño, ingeniera de alimentos y especialista en mercadeo, “en Colombia, comparado con el producto y el servicio, la imagen es el factor que más se está dejando de lado, causando fracaso en los proyectos. Además, no se reconoce que los negocios ejecutan una mala comercialización y comunicación hacia su mercado objetivo”.

Entonces si de ejercer una buena de comunicación se trata, la marca es la protagonista a la que hay que prestar una atención especial, pues ella transmite los valores, el concepto, la proyección y define la identidad de cada negocio, en pocas palabras es el ADN de un restaurante.

¿Por qué invertir en la marca?

La marca es un activo estratégico intangible de un restaurante o negocio. Esta  puede llegar a representar hasta el 90% del valor de una empresa – si se sabe gestionar adecuadamente – o si no, piensa en el caso de McDonald´s; más allá de que sus hamburguesas nos gusten o no, para muchos comer en estos restaurantes representa una experiencia única e incomparable sea cual sea el país en el que se encuentre.

Incluso es capaz de convencer a los padres de que sus hijos se están alimentando relativamente bien con la Cajita Feliz y a los niños, de que están haciendo parte mundo mágico y feliz.

Además, una marca solida es capaz de generar beneficios económicos tales como:

  • Los clientes estarán dispuestos a pagar más por el producto o servicio.
  • Ofrecer la posibilidad de vender la marca como franquicia.
  • Generar mayor confianza en posibles inversores.
  • Aumentar la consideración de compra.
  • Generar confianza en los clientes, al fidelizarlos se garantiza la recompra y la lealtad.
  • Generar recordación y enganche emocional.

Estos factores contribuyen a que un restaurante tenga muchas más posibilidades de alcanzar el éxito comercial por lo que es necesario trabajar en comunicarla de forma eficaz a través de estrategias de comunicación. Esta es una tarea que requiere de constancia, disciplina y creatividad pero que se seguro dejara frutos positivos para cualquier negocio.

Es importante destacar que es indispensable hacer uso de canales digitales para comunicar la marca, pues la presencia en internet de un restaurante aumenta las posibilidades de que este sea descubierto.

También te puede interesar: 8 RAZONES POR LAS CUALES ES IMPORTANTE LA FOTOGRAFÍA DE ALIMENTOS

Si deseas tener más información sobre cómo posicionar tu marca y realizar estrategias de comunicación efectivas, llena el formulario que aparece a continuación

Marketing digitalPublicidad
0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Sobremesa

anterior noticia
La comida entra por los ojos: beneficios del Food Styling
siguiente noticia
¿Por qué quiebran los restaurantes?

You may also like

Rutas de vino: Una joya turística de Argentina

16 abril, 2021

¿Sabes que es el Comfort Food?

9 abril, 2021

Plany, un nuevo restaurante que nace en pandemia

30 marzo, 2021

Aportes de las mujeres al mundo gastronómico

15 marzo, 2021

Bambú, un caso de éxito de pastelería vegana

1 marzo, 2021

Los cubiertos sobre la mesa

21 febrero, 2021

El chef Ángel León descubre un nuevo superalimento:...

25 enero, 2021

Descortés, el nuevo restaurante con aire pirata de...

21 diciembre, 2020

Beneficios de los alimentos ancestrales

20 noviembre, 2020

Más de 1.500 personas aprenden de la gastronomía...

3 noviembre, 2020

Dejar un comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Siguenos en nuestras redes

Facebook Instagram Behance Youtube
abril 2021
D L M X J V S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar    
  • Facebook
  • Instagram
  • Behance
  • Youtube
  • Paute con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
  • Mapa del sitio

@2019 - Sobremesa Comunicación SAS. Todos los derechos reservados.


Volver arriba