El food styling se refiere al estilismo de alimentos o al maquillaje de alimentos. Es la labor que realiza un artista para hacer que la comida se vea apetitosa en cámara y aumente en los comensales la grelina, que es la hormona del hambre.
El Styling gastronómico, que se podría asemejar al director de arte en una película, no solo debe planear la escena para que comunique una historia, sino que debe escoger muy bien los utensilios, los alimentos, el menaje, los colores, los fondos, las texturas y los referentes para lograr obtener una obra de arte donde también esté impreso el sello propio.
Aunque muchos pueden pensar que es una tarea sencilla, la verdad es que requiere de mucha práctica, autenticidad, conocimiento y creatividad. Sobre todo porque no se puede salir del concepto que tiene el establecimiento del sector horeca, ni se puede perder la esencia. Por eso, hay que ver este tema con pinzas porque aunque es importante innovar y captar la atención del cliente con nuevas propuestas, también hay que mantener un balance con el estilo del negocio y su público objetivo.
En el food styling se aplican gran variedad de técnicas y trucos para lograr que en cada foto la comida salga deliciosa y despierte el interés del comensal. Se utilizan tijeras, flores, telas, lacas, pitillos, ceras, brillos, colorantes, papeles, pinceles, aceite, guantes, cinta, palillos, y una amplia gama de vajillas, vasos, cubiertos, copas, entre otros. Ya que estos últimos son los que resaltan la comida y le brinda una personalidad o carácter.
Petra Novotná, fotógrafa de comida, asegura en una entrevista para la Revista Storyous de España que “hace falta escoger las vajillas ideales para cada situación y estilo de la comida. Yo personalmente prefiero platos simples, así la comida destacará mucho más. Una vajilla ostentosa es más difícil para combinar con la comida. Si la comida por sí misma no está muy decorada elijo platos naturales, pero a veces me gusta introducir colores y texturas. Por ejemplo, para un estilo clásico son ideales platos muy adornados,” dice Petra.
Además, agrega que si se eligen platos elegantes y llamativos, estos se pueden convertir en una herramienta de marketing, ya que los clientes van a querer sacarles una foto y subirla a sus redes sociales. De esta forma, la gente los asociará con su restaurante y van a obtener un reconocimiento de marca.
De ahí que sea tan importante preparar su propia colección porque un elemento sencillo como una pinza, un palito o un tenedor de fondue puede cambiar completamente la percepción de la foto y hacerla más, o menos interesante. Aun así, tenga en cuenta que lo fundamental es que la comida se vea natural, en acción, pero sin forzar la situación porque esto podría generar incomodidad en el consumidor. Recuerde el refrán, “menos es más”. Cada elemento que coloque en la foto debe tenerse por una razón, un sentido. Si no se hace de esta manera, puede verse falso y las personas se pueden disgustar al sentirse engañadas.
Por último, tenga en cuenta que cuando preparen la mesa, sea simple y que la comida siga siendo lo más importante en la composición.
Home Collection ofrece una amplia gama de menaje de muy buena calidad que puede ser usado en tu restaurante o casa. En Homecenter lo puedes encontrar.